En mi trabajo como psiquiatra, profesor de universidad y coach de deportistas de élite, la gente suele hacerme comentarios y plantearme preguntas relacionadas con problemas personales que no consiguen entender o resolver. ¿Cómo puedo ganar confianza en mí mismo y ser feliz? ¿Cómo puedo mantenerme motivado y tener más éxito en lo que hago? ¿Por qué me preocupo tanto? ¿Por qué no puedo tomar decisiones? ¿Por qué dejo que las emociones me impidan explotar mi potencial en el ámbito profesional?... La lista es interminable.
Para dar respuesta a estas y a otras muchas preguntas he creado un modelo, que denomino “El modelo del Chimpancé”, que pretende ayudarle a entender cómo funciona su mente. El modelo es una guía sencilla para saber por qué piensa y actúa como lo hace, de tal forma que le sea de utilidad en su desarrollo personal y en la mejora de todos los ámbitos de su vida.
Pero, antes de entrar en los detalles, es necesaria una aclaración metodológica importante: este modelo se sustenta en hechos científicos, pero la mente es muchísimo más compleja de lo que el modelo describe. Solo es una simple representación que nos ayuda a entender la ciencia de la mente de tal forma que resulte fácil ponerla en práctica en nuestra vida diaria. También nos puede ayudar a entender cómo hemos sido en el pasado, cómo somos en el presente y cómo podemos mejorar en el futuro. Si este modelo no le resulta útil (y no lo será para todo el mundo), no tire la toalla, busque algo que sí le funcione e intente mejorar su calidad de vida.
Muy interesante el enfoque que el autor da y es buena la analogía para referirse a nuestras emociones (chimpance) y a nuestro lado racional (humano). Tiene mucha similitud con el libro cambia el chip, pero con otra mirada y otras soluciones. Me parece un 4/5 estrellas.
De las mejores maneras de ejemplificar la mente humana que he leído. Excelente obra
Borrar comentario
¿Está seguro de que desea borrar el comentario?
Reportar comentario
¿Está seguro de que desea reportar el comentario?
Cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para activar las funciones básicas de navegación y para analizar su navegación en el sitio web. Si hace clic en 'Aceptar', acepta la instalación y el uso de todas las cookies. Si hace clic en 'Configurar cookies' puede configurar qué cookies acepta y cuáles rechaza. Las cookies propias necesarias para garantizar el funcionamiento del sitio web siempre se utilizan. El consentimiento para el uso de Google Tag Manager es voluntario y no es necesario para el uso de este sitio web. El consentimiento puede ser retirado en cualquier momento en la opción 'Configurar cookies'. Más información sobre el Responsable o el tratamiento de datos derivado de las Cookies se puede encontrar en nuestra Política de Privacidad y en nuestra Política de Cookies.
Google Analytics y Tag Manager
Nombre
Descripción
Duración
_ga
Se usa para distinguir a los usuarios
2 años
_gid
Se usa para distinguir a los usuarios
24 horas
_gat
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_ .
1 minuto
AMP_TOKEN
Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de IDs de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un IDs del servicio de IDs de cliente de AMP.
De 30 segundos a 1 año
_gac_
Incluye información de la campaña relativa al usuario. Si has vinculado tus cuentas de Google Analytics y Google Ads, las etiquetas de conversión en sitio web de Google Ads leerán esta cookie, a menos que la inhabilites
Matias Daract
Muy interesante el enfoque que el autor da y es buena la analogía para referirse a nuestras emociones (chimpance) y a nuestro lado racional (humano). Tiene mucha similitud con el libro cambia el chip, pero con otra mirada y otras soluciones. Me parece un 4/5 estrellas.
Javi Viteri
De las mejores maneras de ejemplificar la mente humana que he leído. Excelente obra