El estudio del cerebro humano y su comparación con el de otras especies les ha permitido a las ciencias neurológicas abrir nuevos caminos para comprender la felicidad. Basta con explorar un poco para notar que, en el estudio comparativo de la vida emocional de los animales, hay más pistas para el viaje a la felicidad de los humanos que en todos los manuales de autoayuda disponibles en las librerías. Y, de forma más general, las diversas disciplinas científicas han ido aportando todo tipo de luces para poder entender mejor la felicidad y contribuir a que todos la consigamos.
Aparte del Preámbulo de la Constitución de Estados Unidos, que establece el derecho de los ciudadanos a buscar su felicidad, son muy pocas o incluso nulas las incursiones del pensamiento tradicional que buscan promover la felicidad de las personas. De hecho, la política y la religión, dos invenciones sofisticadas de la especie humana para proteger a los homínidos del miedo y abrirle paso a la felicidad, se han convertido en fuentes de terror.
Pero la ciencia, esa otra gran construcción humana, se viene planteando desde hace algunos años el reto de iluminar ese camino. Este libro intenta poner a nuestro alcance los descubrimientos científicos más recientes sobre la búsqueda de la felicidad, y los presenta bajo el modelo de una fórmula en la que se recogen y sintetizan diversos hallazgos científicos, respaldados por todo un caudal de investigaciones empíricas.
Si has leído el resumen y quieres profundizar más te recomendamos comprar el libro completo, en papel o ebook, haciendo click aquí
¿Te gusto este libro?
Aprueba el Quiz para que puedas calificar y comentar este libro
Borrar comentario
¿Está seguro de que desea borrar el comentario?
Reportar comentario
¿Está seguro de que desea reportar el comentario?
Cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para activar las funciones básicas de navegación y para analizar su navegación en el sitio web. Si hace clic en 'Aceptar', acepta la instalación y el uso de todas las cookies. Si hace clic en 'Configurar cookies' puede configurar qué cookies acepta y cuáles rechaza. Las cookies propias necesarias para garantizar el funcionamiento del sitio web siempre se utilizan. El consentimiento para el uso de Google Tag Manager es voluntario y no es necesario para el uso de este sitio web. El consentimiento puede ser retirado en cualquier momento en la opción 'Configurar cookies'. Más información sobre el Responsable o el tratamiento de datos derivado de las Cookies se puede encontrar en nuestra Política de Privacidad y en nuestra Política de Cookies.
Google Analytics y Tag Manager
Nombre
Descripción
Duración
_ga
Se usa para distinguir a los usuarios
2 años
_gid
Se usa para distinguir a los usuarios
24 horas
_gat
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_ .
1 minuto
AMP_TOKEN
Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de IDs de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un IDs del servicio de IDs de cliente de AMP.
De 30 segundos a 1 año
_gac_
Incluye información de la campaña relativa al usuario. Si has vinculado tus cuentas de Google Analytics y Google Ads, las etiquetas de conversión en sitio web de Google Ads leerán esta cookie, a menos que la inhabilites