Sinopsis
- El dinero. Las mujeres poseen más del 50% del total de acciones en los Estados Unidos y se calcula que para el año 2010 serán las propietarias de más de la mitad de la riqueza privada, tendencia que irá aumentando.
- El gasto. El 94% de los gastos en muebles, el 91% de las compras para el hogar, el 60% de la compra de vehículos y camiones y el 50% de los gastos de viajes de negocios los llevan a cabo las mujeres.
- El trabajo. Las empresas de propiedad femenina dan empleo a más personas que las 500 mayores empresas de Estados Unidos. Las regentadas por mujeres representan hoy el 33% de la totalidad de las empresas del país.
- La educación. En Estados Unidos, son mujeres el 49% de los estudiantes de Derecho y el 50% de los de Medicina.
- Las costumbres sociales. El 60% de las mujeres adultas en Estados Unidos trabaja fuera de casa, frente al 30% que lo hacía en 1955. Además, el 30% de las mujeres casadas tiene ingresos superiores a los de sus maridos.
- La tecnología. En el año 2003, el número de mujeres que utilizaba Internet superaba al de los hombres. En 2004, las mujeres se situaban por encima de los hombres como consumidoras de productos electrónicos (ordenadores, cámaras y otros).
- McDonald’s y su orientación hacia la mujer.
- Procter & Gamble y el éxito de sus utensilios de limpieza.
- Cómo y por qué Nike hizo de las mujeres su consumidor mayoritario.
- Cómo Avon consiguió convertirse en una marca de referencia para las nuevas generaciones de mujeres.
Ficha técnica
Editorial:Pearson Prentice Hall
ISBN:9780137053698
Temáticas: Innovación Gestionar marcas y posicionamiento Publicidad y relaciones públicas
Comprar el libro
Si has leído el resumen y quieres profundizar más te recomendamos comprar el libro completo, en papel o ebook, haciendo click aquí