Los directivos son inventores e investigadores incansables. Intentan nuevos enfoques. Lanzan ideas para sondearlas. Experimentan y prueban. Al hacerlo, las prácticas que utilizamos para gestionar nuestras empresas cambian de modo fundamental. La forma actual de dirigir es considerablemente diferente de la utilizada por quienes dirigían las empresas hace tan sólo una generación.
Las Grandes Revoluciones del Management es un libro acerca de las innovaciones en gestión, de las que presenta una selección muy estimulante de entre las más importantes realizadas en los últimos 150 años, examinando su impacto en la gestión actual. Pero también examina cómo se produjo el proceso de innovación en sí, el papel de los innovadores clave de la gestión y la manera en que consiguieron superar una desconcertante colección de obstáculos.
La historia nos ofrece una mejor perspectiva del presente, según las conocidas palabras de George Santayana: “Los que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”. Así pues, si comprendemos las lecciones de las generaciones previas en las empresas, estaremos mejor equipados para tomar decisiones informadas en las organizaciones para las que trabajamos.
En este resumen nos centraremos en las tres áreas principales de la gestión empresarial: los procesos, el dinero y las personas. Comenzamos la historia...
Si has leído el resumen y quieres profundizar más te recomendamos comprar el libro completo, en papel o ebook, haciendo click aquí
¿Te gusto este libro?
Aprueba el Quiz para que puedas calificar y comentar este libro
Borrar comentario
¿Está seguro de que desea borrar el comentario?
Reportar comentario
¿Está seguro de que desea reportar el comentario?
Cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para activar las funciones básicas de navegación y para analizar su navegación en el sitio web. Si hace clic en 'Aceptar', acepta la instalación y el uso de todas las cookies. Si hace clic en 'Configurar cookies' puede configurar qué cookies acepta y cuáles rechaza. Las cookies propias necesarias para garantizar el funcionamiento del sitio web siempre se utilizan. El consentimiento para el uso de Google Tag Manager es voluntario y no es necesario para el uso de este sitio web. El consentimiento puede ser retirado en cualquier momento en la opción 'Configurar cookies'. Más información sobre el Responsable o el tratamiento de datos derivado de las Cookies se puede encontrar en nuestra Política de Privacidad y en nuestra Política de Cookies.
Google Analytics y Tag Manager
Nombre
Descripción
Duración
_ga
Se usa para distinguir a los usuarios
2 años
_gid
Se usa para distinguir a los usuarios
24 horas
_gat
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_ .
1 minuto
AMP_TOKEN
Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de IDs de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un IDs del servicio de IDs de cliente de AMP.
De 30 segundos a 1 año
_gac_
Incluye información de la campaña relativa al usuario. Si has vinculado tus cuentas de Google Analytics y Google Ads, las etiquetas de conversión en sitio web de Google Ads leerán esta cookie, a menos que la inhabilites